|
Objetivos Estratégicos
- Acompañar a los pueblos originarios de México para encontrar soluciones a las problemáticas de sus comunidades mediante el diálogo, la asesoría técnica y apoyo en gestiones.
- Contribuir a generar una sociedad incluyente basada en el principio de respeto a la dignidad humana, la equidad de género y la reciprocidad con los pueblos indígenas en México mediante campañas, conferencias, cursos y recursos (métodos) didácticos y de divulgación.
- Incidir en las políticas públicas para asegurar el goce y ejercicio de los derechos de los indígenas en su ambiente multicultural acercando a las autoridades experiencias, investigaciones e iniciativas en la materia.
- Contribuir en la erradicación de la pobreza y la marginación de los pueblos indígenas mediante la ejecución de programas de desarrollo autosustentable, el asociacionismo productivo y la economía social y solidaria.
- Impulsar el intercambio de experiencias de los pueblos indígenas que han contribuido en lo social, lo cultural y lo económico al desarrollo local y nacional.
- Investigar, sistematizar y difundir las experiencias de sustentabilidad y de vida comunitaria de las distintas etnias de México para favorecer aprendizaje social.
- Promover la profesionalización de los colaboradores de la Red Indígena para que tengan una adecuada comprensión y acción del mundo indígena.
- Establecer todo tipo de alianzas estratégicas con otras organizaciones con afinidad e intereses similares para el logro de los objetos de la Red.
- Gestionar y asesorar ante las autoridades, estatales y municipales y de manera particular ante las autoridades agrarias, la solución de los problemas agrarios.
- Impulsar la ciudadanía plena de los indígenas promoviendo su vinculación con las autoridades y la participación cívica.
|
 |
|
|
|